Emprendimiento



EMPRENDIMIENTO

La palabra emprendimiento, según se consulta en Wikipedia,  proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.

El concepto de emprendedor no tiene una definición establecida, lo cual genera dudas. ¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características comunes en todas ellas. 





Definiciones Especificas

El emprendimiento tiene su origen en el inicio de la humanidad, ya que el hombre se caracteriza por asumir riesgos con el objetivo de generar oportunidades de crecimiento económico que le pueda brindar una mejor calidad de vida tanto a él propio, como a su familia.

Definición económica de emprendedor: realiza cambios de recursos de una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad. 

Definición pragmática de emprendedor: es una persona que inicia su propio negocio nuevo y pequeño. 

Definición operativa de emprendedor: aplica su talento creador e innovador para iniciar su propia empresa o engrandecer una ya existente. 

Definición general de emprendedor: el que hace que las cosas sucedan. 

Características del Emprendedor 

Los emprendedores no son iguales, no obstante se puede mencionar algunas características esenciales que los emprendedores deben poseer para alcanzar sus objetivos: Valores, virtudes y actitudes. 

Virtudes y Valores Del Emprendedor
• Honestidad 
• Solidaridad
• Responsabilidad 
• Amistad 
• Excelencia

Actitudes del Emprendedor 
• Tener los objetivos claros en la vida. 
• Creer en el propio proyecto.
• Las cosas no suceden por si solas sino que uno mismo hace que sucedan. 
• Dedicar todo el tiempo, recurso y esfuerzo necesario para lograr nuestros objetivos. 
• Es necesario tomar riesgos en la vida y disfrutar de estos desafíos. 
• Disponer de gran energía 
• Saber que actuar con honestidad es beneficioso 
• Valorar la perseverancia y el esfuerzo 
• Valor de la educación permanente 
• Comprometerse a trabajar con ética. 
• Comprometerse con los factores ambientales y sociales.
• Comprometerse a tener estabilidad en las relaciones personales. 
• Ser un buen comunicador. 
• Darle la pasión del amor a lo que se hace. 
• Ver al fracaso como el camino hacia el éxito.
• Adquirir conocimientos técnicos.
• Ser consciente de que el primer capital y el más importante en un emprendimiento es uno mismo.

Tipos de Emprendedor 

Intrapreneur: Este tipo de emprendedor es el que aplica su talento dentro de la organización.

Entrepreneur: Es el que crea su propia empresa o desarrolla su propio emprendimiento. 

Comentarios